Modelo Sanitario

Actualización en enfermería de atención primaria

Destinatarios: Enfermería, Enfermería Familiar y Comunitaria
Numero de horas acreditadas: 30
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19 Edición 20 Edición 21
Fecha Inicio 2025-06-16 2025-06-30 2025-07-14 2025-07-28 2025-08-11 2025-08-25 2025-09-15 2025-09-29 2025-10-14 2025-10-27 2025-11-11 2025-11-24 2025-12-15 2025-12-29 2026-01-12 2026-01-26 2026-02-09 2026-02-23 2026-03-09 2026-03-23 2026-04-13
Fecha Fin 2025-08-15 2025-08-29 2025-09-12 2025-09-26 2025-10-10 2025-10-24 2025-11-14 2025-11-28 2025-12-12 2025-12-26 2026-01-09 2026-01-23 2026-02-13 2026-02-27 2026-03-13 2026-03-27 2026-04-10 2026-04-24 2026-05-08 2026-05-22 2026-06-12

Contenidos

UNIDAD 1.MODELOS CONCEPTUALES DE ENFERMERIA
UNIDAD 2.- EL PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA
UNIDAD 3.- PRINCIPIOS ETICOS EN LA PRACTICA ASISTENCIAL
UNIDAD 4.- COMUNICACIÓN TERAPEUTICA
UNIDAD 5.- LA PROMOCION DE LA SALUD Y LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD
UNIDAD 6.- ALIMENTACION SALUDABLE Y DIETAS TERAPEUTICAS
UNIDAD 7.- EJERCICIO FISICO PARA LA SALUD Y ENFERMEDAD CRONICA
UNIDAD 8.- RELAJACION Y SALUD
UNIDAD 9.- LA PRESCRIPCION ENFERMERA
UNIDAD 10.- MEJORA DE LA ADHERENCIA EN EL PACIENTE POLIMEDICADO
UNIDAD 11.- ABORDAJE DE LAS HERIDAS AGUDAS Y CRONICAS
UNIDAD 12.- CIRUGIA MENOR
UNIDAD 13.- PROTOCOLOS DE ACTUACION URGENTE: SOPORTE VITAL AVANZADO Y TRANSPORTE.EL TRIAJE ACTITUD TERAPÉUTICA. PROTOCOLO DE FV Y TVSP. FARMACOLOGÍA. ASPECTOS ÉTICOS. CUIDADOS POST-RESUCITACIÓN. TRASLADO DE PACIENTES. INMOVILIZACIÓN.

UNIDAD 14.- ATENCION EN SITUACIONES DE CRISIS Y ESTRÉS. INTERVENCION EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y CATASTROFES


Objetivos específicos

Ejecutar los protocolos de asistencia enfermera en AP según los principios y bases de los de los modelos conceptuales actuales de enfermería. 

Construir la relación con el paciente en base a los principios éticos en la práctica asistencial. 

Hacer uso de las técnicas y protocolos de intercambio de información adecuados en el proceso de comunicación terapéutica con el paciente de AP.

Utilizar eficientemente los recursos y herramientas de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en AP.

Aplicar la información sobre los medicamentos, los protocolos de prescripción enfermera y el procedimiento de administración definido en el marco legislativo en la atención al paciente.

Combinar las técnicas más actualizadas y los procedimientos más seguros en el abordaje y atención y seguimiento del paciente polimedicado.

Planificar el abordaje de las heridas agudas y crónicas, así como los cuidados, requeridos en cirugía menor.

Diseñar y ejecutar aplicando la evidencia científica actual los procedimientos idóneos en la actuación urgente en situaciones de crisis: compromiso vital, estrés, situaciones de emergencias, catástrofes, pandemias...

Objetivos generales

  • Aplicar los principios científicos en la actividad profesional desempeñada por la enfermera en Atención Primaria (AP)
  • Integrar los procedimientos y protocolos de enfermería de demostrada eficacia (mejores prácticas) en los procesos de enfermería desarrollados en AP para mejorar la calidad de atención sanitaria y la salud de la población.