Modelo Sanitario

Asistencia prehospitalaria en urgencias

Destinatarios: Enfermería, Medicina
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19
Fecha Inicio 2025-04-14 2025-04-28 2025-05-12 2025-05-26 2025-06-16 2025-06-30 2025-07-14 2025-07-28 2025-08-11 2025-08-25 2025-09-15 2025-09-29 2025-10-14 2025-10-27 2025-11-11 2025-11-24 2025-12-15 2025-12-29 2026-01-12
Fecha Fin 2025-07-11 2025-07-25 2025-08-08 2025-08-22 2025-09-12 2025-09-26 2025-10-10 2025-10-24 2025-11-07 2025-11-21 2025-12-12 2025-12-26 2026-01-09 2026-01-23 2026-02-06 2026-02-20 2026-03-13 2026-03-27 2026-04-10

Contenidos

1. Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias 

2. Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria 

3. Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria

4. Atención inicial de emergencias 


Objetivos específicos

  • Organizar una valoración eficiente y ordenada de aquellos pacientes en situación de urgencia o emergencia sanitaria utilizando los principios de triaje adaptados a la situación y a los recursos disponibles.
  • Aplicar los principios anatómicos y funcionales básicos del cuerpo humano en la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia para identificar aquellos que requieren atención inmediata.
  • Diagnosticar al paciente en situación de emergencia sanitaria valorando sus constantes vitales, neurología, ventilación y circulación para determinar la gravedad y pronóstico de sus lesiones y seleccionar el tratamiento adecuado que minimice la posibilidad de daño permanente.
  • Aplicar las técnicas y protocolos de soporte vital básico, instrumental y avanzado actualizadas para administrar los cuidados sanitarios al paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria que maximicen la posibilidad de supervivencia

Objetivos generales

  • Aplicar los principios y técnicas básicas de valoración inicial, diagnóstico, triaje y soporte vital a aquellos pacientes en situación de emergencia o urgencia sanitaria que se encuentren en situación prehospitalaria con el objeto de maximizar sus posibilidades de supervivencia y minimizar la probabilidad de daño permanente.