Modelo Sanitario

Cuidados enfermeros en la unidad de cuidados intensivos

Destinatarios: Enfermería
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19
Fecha Inicio 2025-02-10 2025-02-24 2025-03-17 2025-03-31 2025-04-14 2025-04-28 2025-05-12 2025-05-26 2025-06-16 2025-06-30 2025-07-14 2025-07-28 2025-08-11 2025-08-25 2025-09-15 2025-09-29 2025-10-14 2025-10-27 2025-11-11
Fecha Fin 2025-05-09 2025-05-23 2025-06-13 2025-06-27 2025-07-11 2025-07-25 2025-08-08 2025-08-22 2025-09-12 2025-09-26 2025-10-10 2025-10-24 2025-11-07 2025-11-21 2025-12-12 2025-12-26 2026-01-09 2026-01-23 2026-02-06

Contenidos

Unidad teórica 1.- La Unidad de cuidados intensivos

Unidad teórica 2- Protocolos de máxima asepsia, movilización temprana y mínima manipulación.

Unidad teórica 3.- Recepción y valoración inicial y manejo del paciente que ingresa en la UCI. Patologías más frecuentes atendidas en la UCI del paciente adulto.

Unidad teórica 4- El paciente crítico.

Unidad teórica 5- Ventilación y oxigenoterapia.

Unidad teórica 6.- Vías venosas, arterial e intraósea en el adulto.

Unidad teórica 7- Medicaciones más frecuentes y dosis.

Unidad teórica 8.- Limpieza, montaje y comprobación de material: ventiladores, respiradores, otros.

Unidad teórica 9- El alta del paciente ingresado en la UCI: Atención al paciente y la familia.

Unidad teórica 10.- La comunicación en el entorno sanitario como competencia relevante en el profesional sanitario.

Unidad teórica 11- La comunicación efectiva dentro del entorno sanitario.

Unidad teórica 12- La inteligencia emocional y comunicación en el entorno sanitario.

Unidad teórica 13- Habilidades de comunicación en el entorno sanitario. Importancia y características.


Objetivos específicos

 

  • Comprender la función y organización de la Unidad de Cuidados Intensivos y el rol de su personal.
  • Identificar los protocolos de limpieza, asepsia y movilización adecuados para reducir manipulaciones innecesarias y riesgo de complicaciones.
  • Implementar intervenciones de enfermería efectivas mediante la correcta recepción y valoración inicial de pacientes críticos y sus patologías más comunes
  • Preparar el proceso de alta del paciente garantizando una transición segura a otras unidades.
  • Aplicar soporte vital básico y avanzado de manera eficiente en emergencias, como insuficiencias y shock.
  • Garantizar la oxigenación adecuada del paciente crítico mediante la correcta aplicación de sistemas de oxígeno, intubación y ventilación mecánica
  • Manejar las vías de acceso venoso, arterial e intraóseo, y preparar medicamentos, en función de la patología y características del paciente para asegurar la administración adecuada de fármacos en la UCI y minimizar, así, los efectos secundarios o no deseados.
  • Valorar la sintomatología del paciente crítico para seleccionar los principales fármacos utilizados en la UCI y aplicar los protocolos de manejo adecuados.
  • Preparar el material sanitario aplicando los procesos más eficientes de mantenimiento, desinfección y montaje de equipos como ventiladores y respiradores
  • Fomentar la relación de confianza entre el personal sanitario, el paciente y la familia aplicando técnicas de comunicación efectiva y competencias de escucha activa, empática y asertiva.

Objetivos generales

  • Integrar las competencias técnicas, éticas y comunicativas actualizadas y de probada eficacia en la atención al paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos y a sus familias, con el fin de brindar una atención integral, humanizada y de alta calidad que favorezca la atención sanitaria a través de la mejora del trabajo en el equipo multidisciplinar.