MF1866_2 – Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil

Temario
Tema 1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil
1.1. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual
1.2. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Tema 2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud
2.1. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal, no formal, informal, integral: objetivos, métodos, contextos, etc
2.2. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia, grupos de iguales (grupos informales), escuela, barrio, medios de comunicación, organizaciones/asociaciones (grupos formales), otros
2.3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia, adolescencia y juventud
2.4. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora
2.5. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo
Tema 3. Elaboración de proyectos en las actividades de inter¬vención en el tiempo libre infantil y juvenil
3.1. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre
3.2. Elaboración de proyectos educativos en el tiempo libre infantil y juvenil
3.3 Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor/a de tiempo libre.
3.4 Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores.
Tema 4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
4.1. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre
4.2. Descripción, temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Tema 5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre
5.1. Procedimientos para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades: objetivos, actividades, instalaciones y materiales y recursos, ambiente grupal, uso de espacios y tiempos, actuación de los monitores, etc
5.2. Metodología y fases que participan en la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación
5.3. Redacción de la memoria de actividades: estructura, características, propuestas de mejora y de futuras acciones
Tema 6. Estrategias y métodos de educación para la salud
6.1. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de hábitos de vida saludable (HVS)
6.2. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud
6.3. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo
6.4. Métodos para la promoción y fomento de los hábitos de vida saludable (HVS).
Solicita tu Catálogo
Le informamos que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado serán tratados por VÉRTICE FORMACIÓN Y EMPLEO SL, Responsable del Tratamiento, con CIF B98138274 y domicilio social en C/ Alonso de Palencia 15, 29007, Málaga, con la finalidad de tramitar su solicitud de contacto. También le informamos de su derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y a ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad ante el responsable del tratamiento en la dirección protecciondedatos@verticelearning.com. Para más información puede acceder a nuestra Política de Privacidad de Datos